¿Estás triste en invierno?

Para los mexicanos que vivimos en países del norte, los estados depresivos en la época invernal no son casualidad, escribe desde París nuestra colega Cynthia Arvide en esta su primera entrega.

PARÍS, Francia.- Para los que vivimos en países en el hemisferio norte, y particularmente para los que emigramos de otro en donde la luminosidad está más presente todo el año, los estados depresivos durante el invierno no son una casualidad. Hay gran cantidad de estudios publicados sobre el efecto de la disminución o falta de luz solar en el estado de ánimo, sobre cómo altera los ritmos circadianos, así como los niveles de serotonina y melatonina, todo ello relacionado con la sensación de bienestar y los ciclos de sueño. 

Para algunos el impacto es mínimo, mientras que para otros puede provocar hasta una depresión clínica.

Me pregunté, queridos lectores, si lo que tenía era una “tristeza invernal” o si estaba padeciendo algo que se llama Trastorno Afectivo Estacional (TAE o SAD, por sus siglas en inglés: Seasonal Affective Disorder).

Otras historias
Leer más

Alemania, lecciones de una elección

Hubo elecciones en Alemania y lo que podría ser considerado como un mal resultado tendría que verse como una oportunidad de los partidos democráticos para enderezar el rumbo.
Leer más

Salud mental y migración

Estamos en plena campaña política en Alemania. Y junto a la economía, el tema migratorio será el que definirá el futuro próximo de este país.
Leer más

Renovarse sin morir

Desde Berlín, nuestra colega periodista Vania Pigeonutt se incorpora al equipo que redacta esta newsletter. Le damos la bienvenida.