Programa europeo promueve soluciones para el sargazo en México y el Caribe

La tercera conferencia sobre sargazo, realizada en Bruselas, impulsa proyectos sostenibles y anuncia que México será sede de la próxima edición.
Sargazo. Peligro y oportunidad. Foto: Wikipedia

BRUSELAS, Bélgica.- El 8 de octubre pasado, en el marco del Global Gateway Forum 2025, celebrado los días 9 y 10 de octubre en Bruselas, se llevó a cabo la Tercera Conferencia Unión Europea-Caribe sobre el sargazo, un evento clave para avanzar en proyectos piloto hacia acciones concretas en la gestión, valorización y transformación del sargazo en la región del Caribe y los países ribereños, entre ellos México.

La conferencia, titulada Más allá de la marea: enfoques prácticos para la respuesta al sargazo, reunió a tomadores de decisión gubernamentales, investigadores, empresas, instituciones financieras y actores del sector ambiental para presentar experiencias exitosas y explorar esquemas de financiamiento y alianzas estratégicas para producir biometano, biogás y otras energías renovables o compostajes.

La crisis del sargazo ha sido un desafío persistente para las comunidades del Caribe, ya que ha perjudicado los medios de vida locales y ha causado costosos daños al turismo, uno de los sectores económicos clave de la región”, comentó el comisario de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, afirmó durante el evento. “Sin embargo -añadió-, juntos estamos demostrando que esta crisis puede convertirse en una oportunidad -una fuente de empleo, innovación e incluso energía limpia en toda la región- mediante la creación de cadenas de valor a partir del sargazo“.

Uno de los anuncios más relevantes en Bruselas fue el compromiso firmado entre Granada, República Dominicana y México para recolectar y procesar al menos 660,000 toneladas de sargazo entre 2026 y 2027, de las cuales México se comprometió a asumir 500 000 toneladas. la delegación mexicana que asistió a Bruselas estuvo encabezada por José Luis Samaniego, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 

El subsecretario Samaniego (IZQUIERDA) en la conferencia de Bruselas. Foto: SEMARNAT

También se confirmó que la cuarta Conferencia UE-Caribe sobre el Sargazo se celebrará en México en fecha por definir, con lo cual el país ejercerá un papel de liderazgo regional en el tema.

Otras historias