Alemania, lecciones de una elección

Hubo elecciones en Alemania y lo que podría ser considerado como un mal resultado tendría que verse como una oportunidad de los partidos democráticos para enderezar el rumbo.

Este fin de semana cerca de 59 millones de alemanes fueron llamados a votar para elegir un nuevo parlamento que, a su vez, votará al nuevo canciller de este país. El tema no es menor tomando en cuenta el muy complicado contexto internacional en que se encuentra el mundo … porque sí, la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos está teniendo consecuencias – y no necesariamente buenas- en todas partes. A Alemania le urge mostrarse estable, fuerte y funcional en el complicado escenario internacional pero también a nivel interno.

Pues bien, la jornada electoral arrojó datos sumamente interesantes que me gustaría comentar con ustedes porque algunos son, desgraciadamente, preocupantes.

De entrada, se trata de la elección con mayor participación en la historia del país desde la reunificación alemana, lo cual no es malo. De los 59 millones de alemanes mayores de edad con derecho a voto, 82.5 % decidieron ejercerlo. Tal nivel de participación indica un interés enorme de parte de los ciudadanos.

Otras historias
Leer más

Teuchitlán desde Berlín

La colectiva Sor Juanas 9M-Berlín, una red de mexicanas radicadas en la capital alemana, convocó a una “Acción de denuncia, conmemoración y solidaridad por Teuchitlán". Fue como un abrazo colectivo.
Leer más

México: entre el guateque y la tragedia

En una reciente estancia en el país observé la coexistencia como nunca antes de un profundo miedo y dolor generado por la violencia criminal con el pujante gozo fiestero de locales y extranjeros.