Las “heroínas” otra vez olvidadas

Cómo una película suiza vuelve a poner sobre la mesa un problema que nos afecta a todos y todas y que podría empeorar en unos cuantos años.
Cartel de la película suiza Heldin.

Queridos lectores y lectoras de SPOT,

les platico que hace unos días fui a ver una película de esas que no dejan a nadie indiferente. La cinta trata de un tema que ocupó un primerísimo lugar durante la pandemia de COVID-19, pero que después, desafortunadamente, hemos olvidado

Hagan memoria. ¿Se acuerdan que en un momento dado de la pandemia la gente en algunos países europeos salió a sus balcones a dar un aplauso dedicado al personal que estaba arriesgando su propia vida en la batalla contra el coronavirus? Claro, me refiero a los y las enfermeras.

La película se llama HeldinHeroína en alemán, el idioma en que está hablada. Es una producción suiza dirigida por la también directora helvética Petra Volpe y está protagonizada por la espléndida actriz alemana Leonie Benesch. En español el título del film es Turno de noche, igual que en inglés (Late Shift), y en francés se llama En première ligne (En primera línea). Eso quizás por el otro significado que tiene la palabra “heroína” (la droga) en estos idiomas.

La historia se centra en el personaje de Floria Lund, una enfermera en sus treinta y tantos años que trabaja bajo una enorme presión durante un turno de noche en un hospital con falta de personal. Solo ella, otra colega y una joven practicante se tienen que encargar de pacientes con diferentes padecimientos, niveles de gravedad y circunstancias de vida (un acaudalado empresario cincuentón, un migrante africano, una mujer alcohólica, una joven madre de familia con cáncer, una anciana desvalida…).

Otras historias
Leer más

“La dificultad del regreso”

Migraste de joven a Europa y al paso de los años llegaron los hijos y nuevas preocupaciones. La pregunta obligada surge: ¿te llevarías de regreso a toda tu familia a México?