Prisión rusa envía respuesta basura a Shirley Manson, cantante del grupo Garbage

La administración de la colonia penal n.º 5 (IK-5), en la región rusa de Oriol, ha emitido una respuesta formal de dos páginas a una carta de la cantante del grupo Garbage, Shirley Manson, sobre el trato recibido por el activista ruso encarcelado Mikhail Kriger. La carta no menciona en ningún momento a Kriger por su nombre, ni aborda las acusaciones específicas de maltrato que han llevado al activista a mantener una huelga de hambre durante más de un mes. En cambio, el documento ofrece únicamente una descripción genérica del marco legal del sistema penitenciario y sus objetivos correccionales, calificando las acciones de la prisión como “adecuadas y legales”.

La carta fue compartida con Mediazona por Nadya Tolokonnikova, de Pussy Riot.


Mikhail Kriger, un activista moscovita de 65 años, fue condenado en 2023 a siete años de prisión por “justificar el terrorismo” e “incitar al odio” en medio de las protestas contra la guerra. Según los investigadores, pidió que se ahorcara a Vladímir Putin y habló de “amenazar la vida de los agentes del FSB” (el servicio secreto ruso) en las redes sociales. 

Durante su juicio, Kriger se mostró desafiante y afirmó en su alegato final que realmente sueña con vivir para ver “el ahorcamiento de Putin”. Sostiene que las publicaciones fueron solo un pretexto para su enjuiciamiento, que, según él, es una represalia por su constante “posición antiguerra y abiertamente proucraniana”, que nunca ha ocultado. Tras su condena, fue trasladado a la IK-5, en la región de Oriol, para cumplir su pena.

El 25 de septiembre, Kriger declaró una huelga de hambre para protestar por lo que describe como una campaña deliberada de aislamiento por parte de la administración penitenciaria. Ha sido recluido en repetidas ocasiones en una SHIZO, una celda de castigo de aislamiento, o en una celda de aislamiento ligeramente más relajada (su hermano describe la distinción como insignificante, ya que ambas equivalen a un confinamiento en régimen de aislamiento). 

La administración penitenciaria ha justificado oficialmente este aislamiento alegando que tienen “información sobre riesgos para su vida y su salud” si permanece con otros reclusos y que, por lo tanto, se le mantiene en un “lugar seguro”. El propio Kriger insiste en que no corre ninguna amenaza por parte de otros reclusos y describe la medida como una campaña deliberada de presión por parte de la administración.

El 9 de octubre intensificó su protesta iniciando una huelga de hambre “seca”, negándose a beber agua. El 23 de octubre, el grupo de apoyo de Kriger anunció que había puesto fin a su huelga de hambre “seca”: “Misha ha vuelto a la llamada huelga de hambre ‘húmeda’, lo que significa que vuelve a beber agua. Bebe agua hirviendo y té dulce. No tiene intención de empezar a comer”. El grupo también informó de que su estado físico se consideraba “muy bueno”. “La salud es buena, no planea morir, ‘viviremos'”, concluía el mensaje.

Shirley Manson, la cantante principal de Garbage, envió una carta pública al director de la prisión, Maxim Prilepsky, el 14 de octubre, en la que señalaba que la huelga de hambre era un “acto desesperado de un hombre privado de un trato humano y del contacto humano más básico”. “Creo que estas medidas no sirven a la justicia ni al orden”, escribió. Ahora, ha recibido una respuesta llena de jerga burocrática y sin contenido.

Estimada Shirley Manson:

Su apelación, recibida por la [colonia penal] IK-5 de la Dirección Regional del [Servicio Penitenciario Federal] para la región de Oriol, ha sido revisada. 

El sistema penitenciario de la Federación de Rusia tiene como objetivo la corrección de las personas condenadas y la prevención de la comisión de nuevos delitos por parte de dichas personas, la regulación del procedimiento y las condiciones para el cumplimiento de las penas, la determinación de los medios para corregir a las personas condenadas, la protección de sus derechos, libertades e intereses legítimos, y la prestación de asistencia a las personas condenadas en su adaptación social.

La organización de las actividades de una institución penitenciaria está dirigida a la corrección de las personas condenadas, lo que incluye el cumplimiento de los requisitos del régimen, la labor educativa, la recepción de educación general y la formación profesional.

De conformidad con la parte 1 del artículo 115 del Código Penitenciario de la Federación de Rusia (en adelante, el PEC RF), se pueden aplicar medidas disciplinarias a las personas condenadas por infringir el procedimiento establecido para el cumplimiento de su condena. La imposición de una medida disciplinaria constituye una medida legítima de influencia sobre una persona condenada que ha cometido una infracción. Este procedimiento está estrictamente regulado por los artículos 115 y 117 del PEC RF.

La base para la imposición de una medida disciplinaria es la comisión de una infracción disciplinaria por parte de una persona condenada. Antes de la imposición de dicha medida, se debe conceder a la persona condenada el derecho a dar una explicación sobre el fondo de la infracción cometida.

Por lo tanto, las medidas de la administración de la institución penitenciaria en relación con la imposición de responsabilidad disciplinaria a las personas condenadas son adecuadas y legales, ya que se llevan a cabo en estricta conformidad con las normas de la legislación penal ejecutiva de la Federación de Rusia.

Una persona condenada a la que se le hayan impuesto medidas de carácter disciplinario y que considere que se han violado sus derechos tiene derecho a recurrir las acciones de la administración de la institución en la forma prevista por la ley (mediante la presentación de una queja ante el jefe del órgano territorial superior del FSIN de Rusia, ante el tribunal o ante la fiscalía).

También le aclaramos que, de conformidad con el párrafo 4 del artículo 5 de la Ley Federal n.º 59-FZ, de 2 de mayo de 2006 «Sobre el procedimiento para examinar las apelaciones de los ciudadanos de la Federación de Rusia», usted tiene derecho a presentar una queja contra la decisión tomada sobre su apelación o contra una acción (inacción) en relación con el examen de la apelación en un procedimiento administrativo y/o judicial de conformidad con la legislación de la Federación de Rusia.

Jefe en funciones Teniente coronel del Servicio Interno 

A.E. Kuzmin

Poco después de Manson, los actores Martin Sheen, Janet Sheen y John Cusack, junto con el filósofo Slavoj Žižek, enviaron una segunda carta. Se hicieron eco de las preocupaciones de Manson y pidieron al director de la prisión, «como persona capaz de sentir compasión y tomar decisiones morales», que pusiera fin al aislamiento de Kriger y le permitiera cumplir su condena entre la población carcelaria general.

Los problemas de la familia Kriger van más allá del encarcelamiento de Mikhail. Su sobrino, Artyom Kriger, trabajaba como periodista para el medio independiente Sota.vision, cubriendo protestas y juicios políticos en Moscú. En abril de 2025, Artyom y otros tres periodistas fueron condenados a cinco años y medio de prisión por “participar” en la Fundación Anticorrupción (FBK) de Alexei Navalny, prohibida por ser “extremista”. (Traducción: Underground/Marco Appel)


Este trabajo está bajo una licencia CC BY-SA 4.0

*Mediazona es un medio ruso independiente fundado por integrantes del colectivo de arte punk Pussy Riot.

**El título original del texto en inglés es A Garbage response. Russian prison sends Shirley Manson bureaucratic boilerplate, omitting name of hunger‑striking activist she appealed for

Otras historias
Leer más

Colonia en llamas: “la guerra de la droga” alemana

Expertos en criminología señalan que las tácticas de intimidación —secuestrar, torturar, colocar explosivos en zonas residenciales— son “métodos globalizados” que ya no pertenecen en exclusiva a México o Colombia, sino que circulan como modelos a imitar por bandas europeas.