¡Queremos conocerles!

Además, abandonar o no una trinchera, lo que escuché en este año que se extingue y algunas cosas más…
Ilustración: Manuel Sosa

La primera vez que leí sobre la decisión de abandonar X por el giro fascistoide y conspiracionista que el antes llamado Twitter estaba tomando fue hace dos años cuando la escuela primaria a la que va mi hijo anunció que cerraría su cuenta para mudarse a otra red social. Aunque me agradó la postura que implicaba tal decisión pensé que era un poco rotundo y extremo. 

Debo decir que en X soy más bien un ente pasivo -eso de subirme a un podio público y entrarle a discusiones peliagudas no es lo mío- pero como periodista sigo en esa red cientos de cuentas de políticos, gobernantes, artistas, instituciones y medios. Así que para mí resulta en realidad una buena herramienta de trabajo.

Otras historias
Leer más

Salud mental y migración

Estamos en plena campaña política en Alemania. Y junto a la economía, el tema migratorio será el que definirá el futuro próximo de este país.