Enero 9 / 22
BRUSELAS, Bélgica.- El pasado 25 de noviembre, la Cámara de Representantes de Nigeria exhortó a la Agencia Nacional Antidrogas (NDLEA, por sus siglas en inglés) a redoblar urgentemente la lucha contra la proliferación de laboratorios clandestinos que elaboran metanfetamina cristalina. detrás de cuya rápida expansión se encuentran los cárteles mexicanos del narcotráfico.
Las investigaciones de la NDLEA arrojan que, desde 2016, grupos locales del crimen organizado reciben el apoyo técnico de especialistas mexicanos para producir masivamente -y con mayor calidad- metanfetamina cristalina, ice o crystal meth, una droga popularmente conocida entre la juventud de ese país africano como Mkpuru Mmiri, que se puede traducir como “semilla de agua”.
Datos oficiales -recogidos el 21 de noviembre por el diario nigeriano Vanguard News- refieren que la agencia antidrogas localizó y destruyó “al menos” 18 laboratorios de producción ilícita desde 2012, y que decomisó “significativas” cantidades de metanfetamina cristalina desde que lanzó la campaña “Acción Ofensiva” a principios de 2021. En total, entre enero y noviembre fueron incautadas 3 mil toneladas de drogas ilícitas y capturados 5 mil 579 narcotraficantes.
“Desde 1990 la producción de crystal meth ha sido secuestrada por los narcotraficantes mexicanos, que instalan laboratorios en Nigeria desde 2016 para producir Mkpuru Mmiri”, señaló el legislador Henry Nwawuba en una “moción de urgente importancia pública” que presentó -y a la que dio lectura- el 25 de noviembre durante una sesión plenaria de la Cámara de Representantes.
SUSCRÍBETE PARA SEGUIR LEYENDO ESTA NOTA