El proyecto Narrativas y memorias se presenta en diferentes ciudades de Alemania con el propósito de sensibilizar al público sobre las desapariciones forzadas en México. En ese marco, el colectivo Técnicas Rudas, representado por Itzel Sánchez y Arturo Muñoz Rodríguez “El Carcará”, presentaron en Hamburgo una serie de actividades que incluyó la exhibición de la película Cartas para un porvenir y la exposición fotográfica Mírame, con música escrita por los familiares de los desaparecidos. El activista y creador audiovisual mexicano José C. López, radicado en esa ciudad portuaria, realizó un corto video documental sobre esa visita. López es miembro de la organización Initiative Mexiko, que promueve en Hamburgo eventos en torno a la situación política y de derechos humanos en México. Underground Periodismo Internacional comparte con sus lectores ese trabajo documental producido por Voz de los desaparecidos en Puebla, Teatro Línea de Sombra, Técnicas Rudas y Sacbé Producciones.
Otras historias
Jugando con los chinos: cómo comprar químicos para la producción de fentanilo
Fui a México en busca de unas pastillas falsificadas que contenían fentanilo mezclado. Se suponía que la mafia…
Pide cámara empresarial vigilar reformas que acoten TLCUEM
Hay reglas sobre productos como autos, cacao y café que los exportadores desconocen porque no participaron en su debate, opina ex jefe negociador del TLC. Publicado en Milenio Diario el 24 de noviembre pasado.
“Puedes ‘cocinar’ fentanilo tan fácilmente como un caldo”
Fui a México en busca de unas pastillas falsificadas y mezcladas con fentanilo. Se suponía que la mafia balcánica…
Heroína contra la guerra del fentanilo en Europa; cómo proteger a nuestros hijos
Fui a México en busca de unas pastillas falsificadas que contenían fentanilo mezclado. Se suponía que la mafia…