ENSAYO FOTOGRÁFICO

ENSAYO FOTOGRÁFICO
Julio 3 / 21
Por todo Filipinas han aparecido cadáveres: hombres con las cabezas envueltas en cinta de empaquetar, cuerpos ensangrentados descubiertos al interior de chabolas y en las aceras, niños abatidos a tiros con sus padres dentro de sus habitaciones. La mayoría de los miles de muertos han sido habitantes de chabolas urbanas, acusados de traficar y consumir estupefacientes. La sangrienta “guerra contra las drogas” de Rodrigo Duterte se ha cobrado hasta ahora miles de vidas desde que asumió el cargo en 2016, y prometió que miles más correrán la misma suerte en su deseo de “preservar la generación”.
Un abogado filipino ha presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya en la que acusa a Duterte, junto con otros 11 funcionarios filipinos, de asesinato en masa y crímenes contra la humanidad por los asesinatos de miles de personas en las últimas tres décadas. Antes de ser elegido presidente, Duterte fue alcalde de la ciudad de Davao durante más de 20 años, donde era conocido por sus “escuadrones de la muerte”, formados por hombres que mataban a presuntos delincuentes. Pero a pesar de las acusaciones de asesinatos en masa, el apoyo a Duterte sigue siendo fuerte en toda Filipinas, donde se ha ganado el apodo de “El Castigador”. El entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una llamada telefónica filtrada, dijo a Duterte: “Sólo quería felicitarlo porque me he enterado del increíble trabajo que ha hecho con el problema de las drogas.”
Las víctimas eran hermanos, hijos, padres. Pero Duterte se pregunta: “¿Son humanos?
Con autorización de la agencia MAPS, Underground presenta una muestra del ensayo fotográfico “La guerra contra las drogas de Manila”, que realizó la premiada fotoperiodista Hannah Reyes Morales, nacida y basada en Filipinas.
Copyright ©️ Todos los derechos reservados para Underground | Periodismo Internacional. Queda prohibida la publicación, edición y cualquier otro uso de los contenidos de Underground sin previa autorización.
Underground Periodismo Internacional es un emprendimiento periodístico registrado en Bélgica como una empresa individual de persona física con número fiscal BE 0826.052.394 y es medio acreditado ante el servicio de prensa de la Unión Europea.
Underground Periodismo Internacional es un emprendimiento periodístico registrado en Bélgica como una empresa individual de persona física con número fiscal BE 0826.052.394 y es medio acreditado ante el servicio de prensa de la Unión Europea.
El sitio de Underground Periodismo, utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio se recomienda acepta nuestro uso de cookies.
Aceptar todas las cookiesRechazar cookiesWe may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.